PROGRAMA DE APOYOS DIRECTOS

El Fondo Defensores responde a la urgente necesidad de respaldar a los pueblos indígenas como defensores de los territorios indígenas, los derechos colectivos y la construcción de la libre determinación en el marco de una crisis global de los derechos humanos y en medio de la emergencia climática.

Buscamos construir una estrategia holística para brindar respaldo a las organizaciones, comunidades, colectivos y grupos indígenas que lideran la construcción de seguridad, buen vivir y opciones de vida digna, abundancia y gestión comunitaria de los bienes comunes en los territorios. Por lo que lanzamos la convocatoria de nuestro Programa de Apoyos Directos (PAD), el cual otorga financiamiento a la defensa de los derechos colectivos y al aseguramiento de los territorios indígenas, respaldando a las organizaciones indígenas de base que promueven cambios sistémicos y estructurales para los pueblos indígenas y, por consiguiente, para todxs quienes habitamos la casa común. Nos interesa la construcción de poder desde los pueblos y buscamos apoyar a las organizaciones indígenas comprometidas que tienen una visión a largo plazo y antirracista, con el corazón puesto en la justicia social y ambiental, así como en la participación política de los pueblos indígenas como pilares centrales.
Para cumplir con este compromiso, la toma de decisiones sobre los apoyos está dirigida por un Consejo de líderes indígenas expertos en derechos colectivos y con una experiencia sólida en proceso de defensa territorial. Los formularios están diseñados para ser sencillos, accesibles y ágiles. Nuestro compromiso es el de hacer llegar al menos el 85% de los recursos directamente a organizaciones indígenas. El Fondo Defensores se compromete a generar un proceso accesible para acceder a los apoyos, en donde más allá de lo económico, se otorguen varios recursos a las organizaciones y redes que están en los territorios.

CANTIDADES Y TEMPORALIDAD DE LOS APOYOS

Los apoyos de financiamiento serán hasta los $80.000 pesos mexicanos durante un año. La cantidad de las subvenciones depende de la necesidad demostrada, de la concordancia con el propósito y los criterios del Fondo Defensores, así como de la capacidad de donación del Fondo en un año determinado. Las renovaciones de los apoyos directos son raras y sólo por invitación, y no se debe contar con ellas para el éxito de un proyecto. Los beneficiarios del PAD pueden ser invitados a participar en actividades opcionales de acompañamiento y formación para la adquisición de herramientas y el fortalecimiento de capacidades durante la vigencia de su subvención.

CRITERIOS

El PAD apoya principalmente a organizaciones y redes indígenas de base con sede en México. Dada nuestra limitada capacidad para evaluar las solicitudes internacionales y sus contextos, nuestros apoyos a organizaciones, redes y colectivos indígenas en países latinoamericanos por el momento están restringidos únicamente a apoyos para capacitación/formación.

El Fondo Defensores se compromete a invertir al menos el 85% de los apoyos en trabajo liderado por pueblos indígenas para la defensa y seguridad de sus territorios y de los derechos colectivos. Las organizaciones interculturales de primera línea que están al servicio de los pueblos indígenas y que tienen su dirección y Consejo, liderazgos indígenas son también una gran prioridad.

REQUISITOS PARA APLICAR

Pertenecer a y/o estar avalado por una comunidad indígena en México.

Ser una organización de base o una red con estatus de asociación civil sin fines de lucro o contar con un patrocinador fiscal que les respalde.

Que las personas solicitantes sean indígenas o formen parte de organizaciones indígenas y/o sean aliadas a los Pueblos Indígenas, cuyos liderazgos (consejo y/o dirección) sean claramente integrados por personas de pueblos indígenas . El Fondo da prioridad a las organizaciones de primera línea que están a la vanguardia de la promoción del cambio dirigido por los pueblos.

Tener al menos un año de experiencia como organización, colectiva o red.
Tener una media de ingresos anuales inferior a 1 millón de pesos.
Contar con recibo fiscal, individual o de comunidad; o con una organización y/o aliados 
que emitan factura o recibo fiscal reconocido ante el SAT.
Que su trabajo y la solicitud estén basados en el tema de derechos colectivos de los
Pueblos Indígenas.
Tener interés por fortalecer su propio proceso organizativo con miras a ser sostenible
en el tiempo y amplificar su impacto.
No obedecer a ningún interés partidista, político-electoral o religioso.

Demostrar claramente un análisis organizativo y con visión de cambio sistémico, así como una clara comprensión y estrategia de cómo trabaja la organización para promover la seguridad, abundancia y la protección de los territorios indígenas, de los derechos colectivos y de la construcción de la libre determinación de los pueblos indígenas.

Demostrar claramente un compromiso con la integración del liderazgo de las mujeres y jóvenes indígenas en las estructuras de personal, asesoramiento o gobernanza de la organización.

Demostrar claramente un compromiso con hacer frente a la emergencia climática y ambiental así como del aseguramiento de los territorios bioculturales y manejo comunitario de los bienes comunes.

EL PAD NO FINANCIA

Organizaciones sin ánimo de lucro que no tienen el estatus de asociación civil o que no tienen un patrocinador fiscal con estatus de asociación civil.

Becas individuales o programas de becas;
Empresas o asociaciones empresariales;
Escuelas, colegios o universidades;
Agencias estatales o programas gubernamentales;
Organizaciones que ya hayan recibido una subvención PAI del Fondo Defensores.
El programa PAD del Fondo Defensores no apoya las siguientes actividades: proyectos

de investigación académica; campañas de captación de capital o de dotación; conferencias; solicitudes discrecionales o de emergencia; infraestructura, mantenimiento de vehículos o vehículos y pago de personal. Infraestructura.

¿CÓMO APLICAR A LA CONVOCATORIA?

Una vez que se consideren de manera detallada los criterios de elegibilidad y las restricciones, puede iniciar su solicitud considerando que recibimos una cantidad importante de propuestas. Es importante que estén seguros que su intención y propuesta coincide con los principios y condiciones establecidas en la convocatoria.

Paso 1. Llenar el siguiente formulario de pre solicitud, asegúrese de que su información es correcta antes de enviarlo:
Formulario para aplicación del PAD

Paso 2. Las solicitudes recibidas serán pre seleccionadas, para que realicen una propuesta completa de proyecto y la envíen en los tiempos establecidos.

FECHAS

Apertura de convocatoria: 31 de agosto del 2022
Fecha límite para llenar formulario de pre solicitud:
Extensión 15 de noviembre 2022

Fecha para la presentación de proyectos completos: Noviembre 2022

Resultados de aprobación: Enero 2023

Paso 1. Llenar el siguiente formulario de pre solicitud, asegúrese de que su información es correcta antes de enviarlo:
Formulario para aplicación del PAD

Paso 2. Las solicitudes recibidas serán pre seleccionadas, para que realicen una propuesta completa de proyecto y la envíen en los tiempos establecidos.