Programa de
Acciones Inmediatas (PAI)
El Programa de Acción Inmediata busca brindar apoyos, flexibles y rápidos, a defensores y defensoras de los territorios que se encuentran en peligro o viven situaciones de criminalización, también considera situaciones imprevistas políticas y de incidencia. Este programa responde a la condición compleja y el difícil contexto que enfrentan las personas y comunidad indígenas en la defensa de sus derechos y territorios en México. En concordancia con los valores y principios de Fondo Defensores instrumentamos esta respuesta inmediata a situaciones específicas en las que se pueda actuar de manera rápida y efectiva, para fortalecer sus procesos y resguardar a las y los defensores.
- Amenazas de seguridad: apoyo para acciones urgentes frente a las amenazas de seguridad a personas defensoras, sus familias u organizaciones, que tengan relación con la defensa de derechos medioambientales, defensa del territorio y de los derechos colectivos de los pueblos indígenas.
- Respuesta ante la criminalización: apoyos de compensación para gastos derivados de la criminalización a personas indígenas defensoras, costos de fianzas, multas y diferentes gastos por procedimientos jurídicos.
- Oportunidades de incidencia no planeadas: gastos para viajes no planeados que surjan como oportunidades para la participación de personas indígenas líderes en reuniones o eventos que permita promover sus causas y procesos de defensa de derechos y crear poder colectivo para los procesos de defensa medioambiental y del territorio.
- Situaciones políticas imprevistas: apoyos para movimientos colectivos y acciones concretas derivadas del clima político en un momento crítico o fundamental para la participación de las personas y comunidades defensoras de los pueblos indígenas.
- Pertenecer y/o estar avalado por una comunidad indígena en México.
- Que las personas solicitantes sean líderes o formen parte de organizaciones indígenas y/o aliadas a los Pueblos Indígenas.
- Contar con recibo fiscal, individual o de comunidad; o con una organización y/o aliados que emitan factura o recibo fiscal reconocido ante el SAT.
- Que su trabajo y la solicitud estén basados en el tema de derechos colectivos de los Pueblos Indígenas y defensa de los territorios indígenas.
- Que la solicitud sea para una acción inmediata, urgente, imprevista y no planeada, justificando brevemente su relevancia.